Abinader inaugura carreteras en San Juan tras más de 50 años de espera

San Juan.–
Después de más de medio siglo de espera, el presidente Luis Abinader inauguró este sábado las carreteras Vallejuelo–Batista, Vallejuelo–Río Arriba Sur y Los Arroyos–Sabaneta, importantes vías construidas por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que transformarán la conectividad y dinamizarán la economía de más de 18,000 habitantes rurales de la provincia San Juan.

Durante el acto de inauguración, el administrador general de Egehid, Rafael Salazar, destacó que estas obras representan “la respuesta a una demanda de más de 50 años de espera” por parte de las comunidades beneficiadas.

Explicó que las nuevas carreteras no solo mejoran el acceso entre localidades agrícolas, sino que además fortalecen las condiciones para el desarrollo productivo y social de toda la región.

Salazar informó que la entidad estatal tiene en ejecución otras 20 obras en su fase final de construcción, destinadas a seguir ampliando la infraestructura de la zona. Estas iniciativas abarcan áreas clave como la energía, los recursos hídricos y la producción agropecuaria, pilares fundamentales para el crecimiento sostenible del suroeste del país.

El funcionario subrayó que los proyectos forman parte del Programa de Responsabilidad Social Corporativa de Egehid, diseñado para promover soluciones integrales y desarrollo comunitario en las zonas cercanas a los complejos hidroeléctricos.

Asimismo, exhortó a los residentes a preservar las nuevas infraestructuras, evitando acciones que puedan deteriorarlas, y agradeció el respaldo del presidente Abinader para completar el proceso que garantiza becas de estudio y la autorización para elevar el nivel académico hacia la ingeniería y otras áreas técnicas en la Universidad ISA.

Salazar adelantó que la primera graduación de jóvenes beneficiados con estas becas está prevista para febrero próximo, un paso significativo que —dijo— contribuirá al fortalecimiento del capital humano en San Juan y comunidades vecinas.

Los residentes expresaron su agradecimiento al Gobierno por la entrega de las carreteras, valorando su impacto en la movilidad, la producción agrícola y la calidad de vida. Muchos destacaron que estas vías, largamente esperadas, significan un antes y un después en la historia del desarrollo rural de la región.

 

109 Visitas totales
86 Visitantes únicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *