Crisis aérea en EE.UU. provoca retrasos y cancelaciones de vuelos en el Cibao

Santiago de los Caballeros, RD – 9 de noviembre de 2025.

 El Aeropuerto Internacional del Cibao  registra cancelaciones en vuelos hacia y desde los Estados Unidos, como consecuencia directa de la crisis generada por la falta de controladores aéreos en ese país norteamericano.

En las últimas 24 horas, la terminal cibaeña se ha sumado a la lista de aeropuertos latinoamericanos impactados por esta situación, que ha alterado el flujo de operaciones aéreas y dejado a cientos de pasajeros varados, muchos de ellos con conexiones internacionales o compromisos laborales inaplazables.

De acuerdo con una fuente del Departamento de Comunicaciones del Aeropuerto Internacional del Cibao, al menos siete vuelos con destino o procedencia desde ciudades como Nueva York, Boston y San Juan, operados por JetBlue Airways y United Airlines, sufrieron reprogramaciones o cancelaciones.

Entre los vuelos afectados figuran el JetBlue 837, procedente de Nueva York, que fue movido de las 8:34 p. m. a las 11:20 p. m., y el JetBlue 337, también desde la Gran Manzana, cuyo arribo cambió de 11:12 p. m. a 11:39 p. m..
Asimismo, el JetBlue 2137, igualmente desde Nueva York, se retrasó de 3:33 p. m. a 4:46 p. m., mientras que el United 1624, proveniente de Newark, pasó de 2:53 p. m. a 5:33 p. m..
Desde Boston, el JetBlue 2723 fue pospuesto de 5:43 p. m. a 6:00 p. m., en tanto que el JetBlue 1607 desde San Juan mantuvo su salida programada a las 4:15 p. m., siendo uno de los pocos que no sufrió alteraciones.

Los pasillos y salas de espera del aeropuerto lucieron este sábado repletos de viajeros frustrados, mientras el personal de las aerolíneas trataba de ofrecer alternativas o reembolsos ante los imprevistos.

Una crisis que trasciende fronteras
La situación en el Cibao es reflejo de una crisis aérea que golpea con fuerza el sistema de aviación de Estados Unidos, donde más de 800 vuelos han sido cancelados en las últimas horas.

El origen del caos radica en el cierre parcial del gobierno federal estadounidense, tras el fracaso del Congreso en aprobar una extensión presupuestaria. Esto ha provocado que miles de empleados de la Administración Federal de Aviación (FAA) sean suspendidos de sus labores, reduciendo drásticamente la capacidad operativa del control aéreo.

Mientras tanto, las autoridades del Aeropuerto del Cibao y las aerolíneas continúan monitoreando la situación, a la espera de que se restablezca la normalidad en el sistema aéreo estadounidense. Entretanto, los pasajeros dominicanos afectados aguardan con resignación y esperanza el momento de poder continuar sus viajes.

 

80 Visitas totales
70 Visitantes únicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *