Santo Domingo.RD
En una decisión adoptada en jurisdicción privilegiada, el pleno de la Suprema Corte de Justicia ratificó este viernes la condena de cinco años de prisión contra la exdiputada por la provincia La Vega, Rosa Amalia Pilarte, hallada culpable de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
El alto tribunal confirmó así la sentencia emitida en primera instancia, que establecía la responsabilidad penal de Pilarte en una compleja red de operaciones financieras ilícitas.
La exlegisladora fue procesada bajo el privilegio de jurisdicción debido a su condición de congresista en el momento en que se abrieron las investigaciones.
De acuerdo con el expediente, la exdiputada utilizó su posición política y empresarial para movilizar cuantiosas sumas de dinero de procedencia ilícita, vinculadas a esquemas de narcotráfico y financiamiento de actividades delictivas en el país.
El Ministerio Público presentó pruebas documentales y testimoniales que sustentaron la acusación y que fueron valoradas por el tribunal.
La Suprema Corte, en su fallo, resaltó la gravedad de los hechos imputados y la necesidad de enviar un mensaje claro contra la utilización de posiciones de poder para encubrir actividades criminales.
Además de la condena de cinco años de prisión, Pilarte enfrenta sanciones económicas y la inhabilitación para ocupar cargos públicos durante el tiempo establecido por la ley.
La decisión de la Suprema Corte constituye un precedente relevante en la lucha contra el lavado de activos en la República Dominicana, al ratificar que ningún funcionario electo o exlegislador está por encima del escrutinio judicial.
La condena contra Pilarte se inscribe dentro de un conjunto de procesos judiciales impulsados por las autoridades en los últimos años, en los que han sido señalados varios exfuncionarios, empresarios y políticos por presuntas conexiones con el crimen organizado y la corrupción administrativa.

