Nueva York.–EE.UU
El poder dominicano volvió a hacerse sentir en el Citi Field. Juan Soto, jardinero estelar de los New York Mets, conectó este sábado dos cuadrangulares en el segundo partido de la serie frente a los Miami Marlins, alcanzando la imponente cifra de 35 jonrones en la temporada 2025.
El cañonazo del quisqueyano no solo ayudó a encender a la fanaticada neoyorquina, sino que reafirmó su estatus como uno de los bates más dominantes de toda la Liga Nacional, donde figura en los primeros lugares en cuadrangulares, carreras impulsadas y OPS.
Al cierre de agosto, Soto mantiene una línea ofensiva de .251 de promedio, 35 jonrones y más de 80 carreras remolcadas, números que consolidan su candidatura para pelear por el Jugador Más Valioso de la campaña.
El nativo de Santo Domingo, que apenas cumplió 26 años en octubre pasado, sigue escribiendo capítulos de grandeza en las Mayores.
El pasado 19 de junio, Soto alcanzó su hit número 1,000, y con ello entró a un club exclusivo: es el único pelotero de su edad o menor en la historia de MLB que combina más de 1,000 imparables, 200 cuadrangulares y 800 bases por bolas.
Su disciplina en el plato, sumada a su fuerza descomunal, lo han convertido en una pieza fundamental para los Mets, que se mantienen en la lucha por la clasificación en la recta final de la temporada.
Cada turno de Soto se ha transformado en una cita obligatoria para los aficionados, quienes han visto cómo el dominicano responde en los momentos más apremiantes.
Con dos meses de calendario regular por delante, Juan Soto no solo persigue nuevas marcas personales, sino que apunta a llevar a Nueva York a la postemporada, reafirmando por qué es considerado uno de los mejores talentos ofensivos de esta era.