Trump revoca el TPS: 250,000 venezolanos al filo de la deportación

Washington, 3 de septiembre (EFE).—

Un cuarto de millón de venezolanos en Estados Unidos se encuentran al borde del abismo tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de revocar este miércoles el Estatus de Protección Temporal (TPS), un amparo humanitario que desde 2021 les garantizaba la posibilidad de trabajar legalmente y protegerse de la deportación.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que la protección otorgada bajo la Administración de Joe Biden expirará el próximo 10 de septiembre y no será renovada

La medida, calificada por analistas como un golpe devastador para miles de familias, deja en la incertidumbre a más de 250,000 venezolanos que habían encontrado en el TPS una vía de estabilidad.

El portavoz del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), Matthew Tragesser, justificó la decisión asegurando que el programa “creó un efecto imán” que incentivó la migración irregular.

“Mantener o ampliar el TPS para los ciudadanos venezolanos socava directamente los esfuerzos de la Administración Trump para asegurar la frontera sur y gestionar la migración de manera eficaz”, advirtió.

Según Noem, las condiciones actuales en Venezuela ya no cumplen con los requisitos legales para mantener la protección, por lo que extenderla “va en contra del interés nacional”.

Sin embargo, organizaciones proinmigrantes señalan que el país sudamericano sigue sumido en una profunda crisis política, económica y social, con millones de ciudadanos forzados al exilio.

La decisión se produce en medio de una intensa batalla judicial. El pasado viernes, el Tribunal del Noveno Circuito de Apelaciones ratificó el fallo de un juez federal que declaró ilegal la cancelación del TPS para aproximadamente 600,000 venezolanos.

El caso, impulsado por la Alianza Nacional TPS y respaldado por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), argumenta que la medida expone a los beneficiarios a “graves perjuicios” como pérdida de empleo, separación familiar, detenciones y deportaciones masivas.

El juez Edward Chen, del Tribunal de Distrito Norte de California, tiene en sus manos la posibilidad de frenar o validar la decisión de Trump. Su resolución, que se espera en los próximos días, podría marcar la diferencia entre la permanencia temporal o la expulsión de cientos de miles de inmigrantes venezolanos que hoy viven en un estado de angustia e incertidumbre.

Mientras tanto, las comunidades venezolanas en ciudades como Miami, Houston y Nueva York viven horas de zozobra, con la amenaza latente de que, a partir del 10 de septiembre, el sueño americano se transforme en pesadilla.

 

251 Visitas totales
158 Visitantes únicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *