Nueva York –
El dominicano Juan Soto continúa escribiendo su nombre con letras doradas en la historia del béisbol de Grandes Ligas. Este sábado, el estelar jardinero de los Mets de Nueva York conectó su cuadrangular número 40 de la temporada, por segunda vez consecutiva en su joven pero brillante carrera.
El batazo llegó en la parte baja del séptimo episodio ante los envíos del zurdo Hoby Milner, dándole a los Mets una ventaja momentánea de 2-0 sobre los Vigilantes de Texas. La pelota viajó por todo el jardín derecho del Citi Field, desatando la euforia de los fanáticos presentes, que ovacionaron de pie al quisqueyano.
Con este vuelacerca, Soto no solo alcanzó la mítica marca de los 40 jonrones, sino que también consiguió por primera vez el 40-30 (40 jonrones y 30 bases robadas) y mantiene vivas sus posibilidades de lograr el prestigioso 40-40, ya que suma 32 bases estafadas en la campaña.
El toletero está a solo tres carreras impulsadas de llegar a las 100, lo que lo colocaría en un club muy exclusivo: el de los jugadores que han conectado 40 jonrones, impulsado y anotado 100 carreras, tomado 120 boletos y robado 30 bases en una misma temporada. Un hito que no se logra desde 1996.
Además, Soto se encuentra a solo un cuadrangular de igualar su marca personal de 41 vuelacercas, impuesta el año pasado cuando vestía el uniforme de los Yankees de Nueva York.
Con cada swing, Soto reafirma que es uno de los bateadores más completos y dominantes de su generación, combinando poder, disciplina en el plato y velocidad en las bases. Si mantiene el ritmo en las últimas semanas de la temporada, podría alcanzar un logro reservado para los más grandes del juego.