Argentina y Colombia lideran el boom turístico hacia República Dominicana en 2025

 Por Rafael Castro | Santo Domingo, 19 de septiembre de 2025

La República Dominicana sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos de la región, y el 2025 lo confirma con cifras récord de visitantes provenientes de Sudamérica.

Argentina se ha convertido en el tercer mayor mercado emisor de turistas para el país, con la proyección de recibir más de medio millón de visitantes argentinos antes de que finalice el año.

El ministro de Turismo, David Collado, ofreció estas declaraciones durante una rueda de prensa en Santo Domingo, destacando que el crecimiento del flujo turístico desde Argentina ha sido sostenido en los últimos dos años.

 “Argentina ha escalado posiciones de manera impresionante y hoy ocupa el lugar número tres en el ranking de llegadas de turistas internacionales, solo por detrás de Estados Unidos y Canadá”, señaló.

Collado también resaltó el auge del turismo colombiano, que calificó como una “locura”. Este 2025 se espera que arriben al país más de 400 mil turistas colombianos a través de los diferentes aeropuertos internacionales.

 “El entusiasmo de los colombianos por República Dominicana es impresionante; se están convirtiendo en un mercado estratégico para nosotros”, añadió el funcionario.

El ministro explicó que tanto Argentina como Colombia han superado en llegadas a destinos tradicionalmente fuertes como Francia, Alemania e Inglaterra, lo que demuestra el cambio en las tendencias del turismo internacional hacia el país caribeño.

Asimismo, Collado informó que Brasil está experimentando un crecimiento del 26%, mientras que Chile también registra un repunte significativo.

 “Los países del cono sur se han convertido en el soporte del crecimiento turístico de la República Dominicana”, afirmó.

Expertos del sector atribuyen este auge a varios factores: la mejora de la conectividad aérea, la ampliación de la oferta hotelera en destinos como Punta Cana, Samaná y La Romana, así como la promoción internacional realizada por el Ministerio de Turismo en ferias y eventos especializados en Sudamérica.

La República Dominicana cerró el 2024 con más de 10 millones de visitantes internacionales, y las autoridades proyectan que este año la cifra será aún mayor, impulsada por el dinamismo de los mercados emergentes de América del Sur.

Collado reiteró el compromiso del gobierno de seguir fortaleciendo la infraestructura turística y diversificando la oferta, para que los viajeros de todas partes del mundo encuentren en el país una experiencia inolvidable.

 

223 Visitas totales
138 Visitantes únicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *