Rafael Castro 24 de septiembre 2025
Santo Domingo.
Aeropuertos Dominicanos XXI AERODOM , estudian el comunicado emitido por la Comision Aeroportuaria y esperan recibir la resolución oficial para poder emitido una reacción más detallada del resultado preliminar dado a conocer por la referida comisión de los resultados de las investigaciones sobre la falla en el sistema eléctrico ocurrida el pasado domingo en el aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez.
“Por el momento estamos a la espera de la resolución que emitió la comisión Aeroportuaria al respecto para nosotros analizarlas y definir los próximos pasos a seguir”, expresó el director de Comunicación Corporativa de Aerodom, Luis López.
Añadió asimismo, que como partes de las tareas que están realizando el equipo técnico de Aerodom para generar los reportes e informes, hubo una fluctacion de 15 segundo que no afecto ningún sistema ni operaciones.” Estamos haciendo pruebas a los diferentes circuitos instalado en las diferentes áreas de la terminal aeroportuarias con el objetivo de validar su estado.
Explicó que por eso se registro este miércoles Una fluctuación , y es posible que se produzcan otras otras en el futuro en el sistema energético que alimenta la terminal aeroportuaria.
Aclaró empero que ninguna afectará las operaciones sino que las mismas forman parte del trabajo técnico que realiza el equipo de la empresa para revisar que paso y como evitar eventos de esa naturaleza en el futuro en al aeropuerto Internacional de Las Americas.
Comisión Aeroportuaria dio a conoce este miércoles el informe sobre fallo eléctrico en AILA y ordena a AERODOM al pago de US$ 5 millones de dólares. Además dispone que debe asumir los costos asociados por los daños causado a los pasajeros y las líneas aéreas.
El organismo Aeroportuaria se reunió de manera extraordinaria este martes, donde conoció el informe preliminar de las causas del fallo del sistema eléctrico en el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez (Las Américas), ocurrido el pasado domingo.
Este informe, realizado por una comisión investigadora interinstitucional, determinó de
manera PRELIMINAR, que el fallo eléctrico fue causado por el colapso del conjunto celda–seccionadora de media tensión de la terminal norte y la indisponibilidad del circuito
de respaldo (espejo).
En virtud de esto, resolutó, disponer que AERODOM pague en beneficio del Estado dominicano la suma de 5 millones de dólares (US$5,000,000.00), por los daños
ocasionados ante el evento en la terminal norte del AILA, de igual manera, ordena asumir los costos asociados por los daños causado a los pasajeros y las líneas aéreas.
Asimismo ordeno ordenó notificar a emplazar a la Concesionaria Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), la reiteración del Cumplimiento de las Obligaciones contractuales asumidas, conforme a lo establecido en el artículo 8.2.2., del Contrato de Concesión Renovado y Reformado.
La comisión investigadora recomienda una intervención estructural del sistema eléctrico
del AILA para su actualización, elevar su confiabilidad y prevención ante posibles sucesos.
Estas intervenciones se deben corregir y subsanar en un periodo de tres meses, reforzar el protocolo de manejo de crisis y remitir a la Comisión Aeroportuaria en un plazo de 48 horas los planos y el informe oficial de lo acontecido. Además se estableció que nunca se perdió el suministro de energía eléctrica de la red nacional (distribución) y de igual manera, siempre estuvieron disponibles las plantas de emergencia interna del AILA, resultando que la falla es responsabilidad total de AERODOM,
debido a que se originó en un punto posterior a las instalaciones eléctricas de potencia, específicamente en un cable de trasmisión a la terminal norte.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil certifica que el campo aéreo nunca estuvo fuera de operación, ya que la torre y la pista de aterrizaje son alimentadas por un sistema alterno,es decir el aterrizaje y despegue de aeronaves siempre estuvo disponible.
Las plantas de emergencia externas que se requirieron fueron para alimentar de forma directa la terminal norte, e integrar las operaciones esenciales de manera escalonada, tras varias horas de la interrupción del servicio eléctrico. Esta comisión estuvo integrada por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Energía y Minas, Departamento Aeroportuario, Instituto Dominicano de Aviación Civil, Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la
Aviación Civil y asesores externos.