COE coloca en alerta a 30 provincias por vaguada y onda tropical con alto potencial ciclónico

 

Santo Domingo-república dominicana

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó este viernes en alerta a 30 provincias de la República Dominicana, con excepción de Duarte, ante los efectos de una vaguada y una activa onda tropical con alto potencial ciclónico ubicada sobre Haití, que continúa generando fuertes aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), el fenómeno mantiene un amplio campo nuboso que seguirá provocando condiciones adversas durante las próximas 24 a 48 horas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en zonas de alta pendiente.

Provincias en alerta roja

El COE declaró en alerta roja al Gran Santo Domingo (Distrito Nacional y provincia Santo Domingo), así como a San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua.

En estas demarcaciones, las autoridades advierten a los residentes en comunidades vulnerables mantenerse preparados para posibles evacuaciones preventivas ante el peligro inminente de inundaciones mayores.

Alerta amarilla

Un segundo grupo de provincias fue colocado en alerta amarilla por las lluvias persistentes y el riesgo moderado de emergencias.

Estas son: María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, El Seibo, San Juan, Monte Plata, Pedernales, Monseñor Nouel, La Altagracia, La Romana, Samaná, Hato Mayor, Peravia, Barahona y La Vega.

El COE recomendó a la población de estas zonas iniciar de inmediato sus planes de emergencia familiar y abstenerse de cruzar ríos o cañadas que presenten un alto caudal.

Alerta verde

En tanto, en alerta verde permanecen: Elías Piña, Puerto Plata, Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Independencia, Sánchez Ramírez, Santiago, Bahoruco, Espaillat y Valverde.

Aunque el nivel de riesgo es menor, las autoridades insisten en que los habitantes en áreas bajas deben mantenerse atentos a la evolución del sistema y en comunicación constante con los organismos de socorro.

Riesgos en la costa atlántica

El pronóstico marino de la Onamet advierte condiciones peligrosas en el litoral atlántico. Los operadores de pequeñas y medianas embarcaciones, especialmente en la zona comprendida desde Punta Cabarete hasta Punta Rucia, en Puerto Plata, deben navegar con extrema precaución debido a la presencia de olas anormales que podrían superar los límites normales.

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía a seguir las informaciones oficiales a través de los boletines del COE, la Onamet y otros organismos competentes, y evitar difundir rumores que puedan generar pánico innecesario.

“Este es un momento de prevención y disciplina ciudadana. Cada familia debe estar atenta a las instrucciones de las autoridades y tomar medidas de seguridad en sus hogares”, subrayó el organismo de emergencias.

 

117 Visitas totales
86 Visitantes únicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *