Extraditan a cuatro dominicanos a EE. UU. por fraude y lavado de activos

Rafael Castro
Santo Domingo, RD. | 1 de octubre de 2025

Cuatro dominicanos fueron entregados este miércoles en extradición en una acción en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de los alguaciles de los Estados Unidos (U.S. Marshals), entregados estos miércoles requeridos por la justicia estadounidense bajo cargos de fraude postal, fraude electrónico y lavado de activos.

Los extraditados fueron identificados como Joel José Cruz Rodríguez, Edward José Puello, Joel Francisco Mathilda y Óscar Manuel Castaños, quienes fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad al Aeropuerto Internacional de Las Américas, doctor José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), donde fueron entregados formalmente a oficiales norteamericanos.

Posteriormente, fueron enviados en un vuelo comercial hacia Estados Unidos para responder por los delitos que se les imputan. La entrega se produjo en cumplimiento de los decretos presidenciales 488-25, 490-25, 491-25 y 492-25, que autorizan la extradición de los imputados al Distrito Judicial de Massachusetts, donde se sigue el proceso penal en su contra.

Operación Discovery 3.0: un golpe a la ciberdelincuencia

La captura de los acusados se enmarca dentro de la denominada Operación Discovery 3.0, un operativo de alcance internacional que contó con la participación de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional, la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, así como la Fiscalía de Santiago.

Según las investigaciones, que se extendieron por más de dos años, el grupo formaba parte de una red estructurada dedicada al fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero.

La modalidad delictiva consistía en utilizar plataformas digitales para estafar principalmente a personas de avanzada edad, quienes eran engañadas a través de comunicaciones falsas para obtener información financiera sensible y apropiarse de recursos económicos.

Cooperación internacional

Las autoridades dominicanas destacaron que la operación forma parte del compromiso del país de fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional. En ese sentido, la PGR resaltó la importancia de la colaboración con agencias estadounidenses para enfrentar delitos financieros y de alta tecnología que trascienden las fronteras.

Con estas extradiciones, suman decenas los ciudadanos dominicanos enviados a Estados Unidos en los últimos años para enfrentar acusaciones de estafas cibernéticas, fraudes financieros y lavado de activos, modalidades delictivas que han puesto en alerta a organismos de seguridad tanto nacionales como internacionales.

El Ministerio Público informó que las investigaciones en torno a la Operación Discovery 3.0 continúan abiertas, por lo que no se descartan nuevas detenciones y solicitudes de extradición en las próximas semanas.

 

145 Visitas totales
94 Visitantes únicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *