INDOTEL y ABA lanzan campaña en EE. UU. para enseñar a la diáspora a enviar remesas sin pagar el nuevo impuesto del 1 %

Nueva York. –
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) anunciaron el inicio de una campaña de educación financiera dirigida a la comunidad dominicana en Estados Unidos, con el objetivo de enseñarles cómo enviar remesas digitales sin pagar el 1 % de impuesto que se aplicará a las transferencias en efectivo a partir de enero de 2026.

La iniciativa, que comenzará el 1 de noviembre, se desarrollará en los principales consulados dominicanos de Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Boston y Miami, y contará con talleres y actividades informativas.

través de estas jornadas, los participantes aprenderán a utilizar plataformas bancarias digitales que les permitirán enviar dinero a sus familias en la República Dominicana de forma más segura, rápida y económica, sin estar sujetos al nuevo gravamen.

El anuncio fue realizado por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de la ABA, Rosanna Ruiz, durante un acto celebrado en la Casa de la Cultura Dominicana en Nueva York.

Ambos destacaron que esta campaña busca fomentar la digitalización de los servicios financieros entre la diáspora y fortalecer la inclusión financiera de los dominicanos en el exterior.

Gómez Mazara explicó que el 80 % de las remesas que llegan al país proviene de Estados Unidos, representando un sustento vital para miles de familias. Sin embargo, señaló que una gran parte de esos envíos aún se realiza en efectivo físico, modalidad que será afectada por el impuesto.

“El 40 % de los dominicanos que envía remesas en efectivo posee cuentas bancarias activas, pero apenas un 14 % utiliza medios digitales para hacerlo.

 Esta brecha representa un desafío que queremos superar mediante educación y acompañamiento”, indicó el funcionario, al resaltar que el uso de herramientas digitales permitirá esquivar legalmente el nuevo gravamen.

Añadió que, en conjunto con la ABA, se ha diseñado un programa integral de formación en los consulados dominicanos, orientado a capacitar a los compatriotas para que adopten las transacciones digitales y eviten el pago del impuesto del 1 %, protegiendo así el poder adquisitivo de sus familias en el país.

Por su parte, Rosanna Ruiz subrayó que la medida contribuirá a fortalecer la confianza en el sistema bancario dominicano y promoverá la modernización de los canales de transferencia, garantizando mayor seguridad, trazabilidad y eficiencia.

Con esta estrategia, INDOTEL y la ABA buscan mitigar el impacto económico del nuevo impuesto a las remesas, al tiempo que impulsan una transformación tecnológica en los servicios financieros que beneficiará tanto a los dominicanos en el exterior como a los receptores de remesas en el país.

 

117 Visitas totales
81 Visitantes únicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *