Melissa, huracán categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos devastadores

Washington, 27 oct (Prensa Latina) —

A paso lento, pero con una fuerza descomunal, el huracán Melissa continúa hoy su avance hacia Jamaica con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, convirtiéndose en una amenaza sin precedentes para el Caribe central.

De acuerdo con el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), Melissa se mantiene como un huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y se desplaza a una velocidad de seis kilómetros por hora rumbo al noroeste.

El fenómeno se localiza a unos 205 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y a 505 kilómetros al sur-suroeste de la provincia de Guantánamo, en el oriente de Cuba.

Las autoridades meteorológicas advierten que el huracán tocará o pasará muy cerca de Jamaica durante la noche de este lunes, con impactos directos que incluirán marejadas ciclónicas destructivas, lluvias torrenciales e inundaciones catastróficas.

Posteriormente, se espera que Melissa afecte el martes al sureste de Cuba y, el miércoles, al sureste de las Bahamas, manteniendo su peligrosidad extrema.

El NHC pronostica acumulaciones de lluvia de entre 15 y 30 pulgadas (380 a 760 milímetros) en amplias zonas de Jamaica, con totales locales de hasta 40 pulgadas (más de un metro), lo que podría generar deslizamientos de tierra y anegamientos repentinos.

En tanto, el sur de La Española —que comprende Haití y República Dominicana— recibirá entre 8 y 16 pulgadas de precipitaciones adicionales hasta el miércoles, mientras que el este de Cuba enfrentará lluvias totales de entre 10 y 15 pulgadas, con máximos locales de hasta 20 pulgadas.

Estos volúmenes, advierte el informe, representan un riesgo “potencialmente mortal y catastrófico” por inundaciones y corrimientos de terreno.

Las autoridades de emergencia en Jamaica, Cuba y República Dominicana permanecen en máxima alerta y han activado planes de evacuación en las zonas más vulnerables, ante un ciclón que, según los expertos, podría convertirse en uno de los más potentes que haya azotado el Caribe en los últimos años.

 

105 Visitas totales
84 Visitantes únicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *