CAEI gradúa a 130 técnicos y rompe barreras con la inclusión femenina

 

 San Pedro de Macorís, 4 de noviembre de 2025.

 En una ceremonia cargada de orgullo y simbolismo, el Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) celebró la graduación de más de 130 nuevos técnicos operadores de equipos pesados, entre ellos 47 mujeres, reafirmando su compromiso con la inclusión, la equidad de género y el desarrollo humano sostenible.

El acto, realizado en el Hotel Emotions by Hodelpa en Juan Dolio, marcó el quinto aniversario del Programa Técnico de Operadores de Equipos Pesados, una iniciativa que se ha consolidado como referente nacional en formación especializada y empleabilidad en una de las áreas más demandadas por la industria.

Durante la ceremonia, el director de Recursos Humanos de CAEI, Héctor León, destacó que este logro representa “una cosecha de futuro basada en la gente”.

“Detrás de cada máquina, de cada proceso y de cada logro, hay personas que hacen posible nuestra evolución. Este programa nació como una apuesta por el desarrollo de nuestra gente y hoy se convierte en un referente nacional de inclusión y empleabilidad sostenible”, expresó León.

El evento contó con la participación de autoridades como Maximiliana Manzueta, directora de ENEVIAL, y Milton Morrison, director del INTRANT, quienes coincidieron en que la Escuela Técnica CAEI es un ejemplo exitoso de colaboración público-privada que impulsa el crecimiento productivo y social del país.

En tanto, Joan Rambalde, director de Cosecha, exhortó a los graduandos a continuar su formación y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, mientras que Kelvin Colón, coordinador de Formación y Desarrollo, agradeció a los facilitadores y aliados estratégicos como INFOTEP, ENEVIAL, IEET y el Ministerio de Trabajo, instituciones clave en la consolidación del programa.

De las más de 130 personas graduadas, 47 son mujeres, integradas formalmente desde 2023 a esta escuela técnica. Su presencia, según destacó León, simboliza un paso decisivo hacia la equidad de género en un oficio tradicionalmente masculino.

“Hoy ya no hablamos de un sueño, sino de una realidad tangible: hombres y mujeres preparados, con las mismas oportunidades, listos para aportar al desarrollo de sus familias, sus comunidades y la provincia de San Pedro de Macorís”, afirmó.

Con esta nueva promoción, CAEI reafirma su lema “Somos más que caña”, impulsando programas enfocados en sostenibilidad, innovación y desarrollo humano, pilares de su modelo de Economía Circular, que transforma la caña en azúcar, energía renovable y oportunidades para la gente.

El Consorcio, junto a La Finca Unidad, Endulzza del Caribe y San Pedro BioEnergy, conforma un ecosistema empresarial que genera empleos de calidad, promueve la equidad y contribuye al progreso sostenible del país.

CAEI forma parte del portafolio de activos administrados por Putney Capital Management, afiliado a INICIA, fortaleciendo su compromiso con un desarrollo que integra productividad, inclusión y responsabilidad social.

 

41 Visitas totales
33 Visitantes únicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *