Santo Domingo.–RD
Las principales centrales sindicales del país coincidieron este lunes en respaldar la iniciativa legislativa del senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, que busca indexar los salarios conforme a la inflación y liberar del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los sueldos inferiores a RD$52,000 mensuales.
Tanto Gabriel del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), como Rafael “Pepe” Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), saludaron la propuesta y reclamaron al Gobierno aplicar lo que dispone la ley en materia de justicia tributaria y protección del poder adquisitivo de los trabajadores.
Gabriel del Río fue enfático al señalar que la indexación salarial no es una concesión política, sino una obligación legal y moral. Recordó que la ley establece un ajuste automático al umbral del ISR cada vez que el costo de vida se incrementa, algo que no se ha cumplido en los últimos años.
“El Gobierno no puede alegar falta de recursos para incumplir la ley. Si quiere recaudar más, que cobre a quienes evaden y eluden impuestos, no a los asalariados que apenas sobreviven con su sueldo”, declaró del Río, al exigir que el Estado deje de castigar a los sectores más vulnerables.
De su lado, Pepe Abreu sostuvo que la propuesta del senador Fernández representa “una acción de justicia” en un momento en que la inflación y el costo de la canasta básica golpean severamente los ingresos de las familias trabajadoras.
“El salario real se ha deteriorado. Los trabajadores pagan impuestos como si vivieran en un país rico, mientras las grandes empresas se benefician de exenciones y facilidades. Es hora de equilibrar la carga”, afirmó el dirigente sindical.
Ambos líderes coincidieron en que la situación económica actual limita el desarrollo humano y social de los trabajadores, y reiteraron su disposición de acompañar cualquier iniciativa legislativa que promueva equidad fiscal, transparencia y respeto a los derechos laborales.
La propuesta de Omar Fernández busca que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) actualice el rango de exención del ISR de acuerdo con la inflación acumulada, tal como ordena el artículo 327 del Código Tributario, lo que representaría un alivio directo para miles de empleados del sector público y privado.
Con este respaldo, la iniciativa del joven legislador gana fuerza en medio de un creciente reclamo social por mayor justicia tributaria y protección del salario real, temas que se perfilan como parte central del debate económico nacional de fin de año.

