Santo Domingo, RD – 21 de octubre de 2025
La tormenta tropical Melissa se convirtió este martes en la nueva amenaza meteorológica para el Caribe, al avanzar con fuerza hacia Haití y con la posibilidad de transformarse en huracán en las próximas horas, según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El fenómeno, que se formó en el mar Caribe, mantiene en alerta a varios países de la región. El NHC emitió una vigilancia de huracán para la península sur de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, mientras que Jamaica activó una vigilancia de tormenta tropical para toda la isla.
De acuerdo con el boletín de las 11:00 a. m., Melissa se encontraba a unos 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora. Los pronósticos indican que el sistema podría intensificarse y alcanzar categoría de huracán al acercarse al suroeste de Haití y Jamaica entre jueves y viernes.
El organismo meteorológico, con sede en Miami, advirtió que Melissa dejará lluvias de entre 12,7 y 25,4 centímetros en Haití y República Dominicana, con riesgo de inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y crecidas de ríos, especialmente en zonas montañosas y de difícil acceso.
“Las preparaciones para proteger la vida y las propiedades deberían estar completadas para el jueves”, instó el NHC en su comunicado, al tiempo que advirtió que la incertidumbre sobre la trayectoria y velocidad del sistema “reduce la confianza en las cantidades exactas de lluvia”.
Las bandas exteriores de Melissa también provocarán precipitaciones de entre 2,5 y 7,6 centímetros en Aruba, Puerto Rico y Jamaica, donde podrían registrarse inundaciones urbanas y cortes de energía durante el fin de semana. Cuba, por su parte, fue exhortada a mantener la vigilancia ante una posible desviación de la tormenta hacia su territorio.
Con Melissa, ya suman 13 los ciclones formados en el Atlántico durante esta temporada: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa. De todas, solo Chantal ha tocado tierra en Estados Unidos, causando dos muertes en Carolina del Norte en julio.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) había anticipado una temporada ciclónica superior a lo normal, con entre 13 y 18 tormentas tropicales previstas, de las cuales hasta nueve podrían convertirse en huracanes.
Mientras tanto, las autoridades de Haití, República Dominicana y Jamaica se preparan para afrontar la llegada de un sistema que amenaza con golpear duramente a una región ya vulnerable por sus limitadas infraestructuras y la saturación de suelos debido a lluvias recientes.

